Aplicaciones
¿Es eficaz el gel antibacteriano contra el COVID-19?

¿Es mejor usar gel antibacteriano o lavarse las manos? Esta es una pregunta que mucha gente se hace a partir de la pandemia que ha sacudido al mundo. Los temores de contagiarse de COVID-19 han hecho que los geles desinfectantes sean un producto que está en boca de todos. Incluso a veces sean difíciles de encontrar. Pero.., ¿son de verdad efectivos?
Por supuesto la mejor prevención contra el virus es evitar exponerse a él y así lo recomiendan los principales Organismos de Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. También nos recomiendan distancia social, usar pañuelos desechables, toser o estornudar en el antebrazo a la altura del codo en vez de en la mano, lavarse a menudo las manos con agua y jabón o en su defecto con gel desinfectante y no tocarse la cara. El lavado de manos debe durar al menos 20 segundos y el jabón debe cubrir completamente la mano incluyendo los espacios entre los dedos y bajo las uñas.
¿Qué aconsejan los organismos oficiales de salud sobre los geles desinfectantes?
"Utiliza desinfectante de manos cuando no tengas disponible agua y jabón" Lo que en el día a día de nuestros principales usuarios, los trabajadores de la construcción y de la reforma es bastante habitual tanto en su lugar de trabajo como en su día a día al tocar superficies como el mango del carro de compra, los tiradores de las puertas de lugares públicos, el volante del coche, el móvil o el teclado del ordenador.
El CDC recomienda fijarse en el porcentaje de alcohol que contiene. “Los desinfectantes con una concentración de alcohol entre 60 y 95% son más efectivos para matar gérmenes que aquellos con una menor concentración de alcohol o desinfectantes para manos sin alcohol, compruébalo en la etiqueta del producto". En el caso de que el gel tenga menos de ese porcentaje, el producto puede “no funcionar bien contra algunos tipos de gérmenes” o bien, “solo reducir el crecimiento y no acabar con ellos”.
También es importante que el gel lleve algún producto para el cuidado de las manos para no irritarlas. Aplica el producto en la palma de la mano y frótate ambas manos y dedos hasta que el producto se haya evaporado. Por lo menos 20-30 segundos. Repite cada vez que tus manos hayan entrado en contacto con alguna superficie que pueda estar contaminadar."
¿Qué mas tengo que tener en cuenta al elegir un gel?
Si un gel no indica en su etiqueta que sea Virucida no te va a proteger de COVID-19. Es importante asegurarse de que el producto sea virucida y bactericida para saber que estás protegido.
Nuestro Gel Desinfectante Virucida y Bactericida - Quilosa Health contiene un 70% de alcohol y está formulado conforme dicta la OMS (Organización Mundial de la Salud), cuenta con el certificado oficial del Ministerio de Sanidad y además gracias a su fórmula líquida permite una alta penetración y rápida absorción, lo que le posiciona como un producto de protección idóneo.
¿Es mejor que la textura sea líquida o más viscosa?
Pues va en gustos, pero a igualdad de formulación, la textura no mejora ni empeora el resultado. Una ventaja de nuestro producto, es que al ser más líquido permite una rápida evaporación y no deja esa sensación pegajosa en las manos. Y otra ventaja es que puedes rellenar dosificadores en spray y pulverizar sobre una toallita para limpiar el móvil, el teclado u otras superficies como el volante del coche. ¡Es muy práctico! Puedes encontrar los dosificadores en spray en muchos comercios.
¿Por qué es importante que lleve glicerina u otro componente suavizante?
Porque las manos se pueden irritar y resecar. La glicerina suaviza la piel y la protege de abrasiones. A la hora de formular nuestro gel fue uno de los factores a tener en cuenta.
Dicho todo lo anterior podemos concluir que nuestro Gel desinfectante Virucida y Bactericida es idóneo para protegerse del COVID-19 y va a ser tu mejor compañero para desinfectar tus manos y objetos personales durante tus trayectos y mientras no tengas agua y jabón cerca.
Si necesitas más información del producto haz clic aquí o en la parte superior de este post.