06/06/2024
¿Por qué es mejor ponerse de cuclillas que agacharse?
Los profesionales de la construcción realizan trabajos físicos exigentes todos los días por lo que mantener una columna vertebral sana y una musculatura fuerte es clave para mantener una buena salud. Por lo tanto, adoptar técnicas de levantamiento adecuadas, como las sentadillas, es apostar por tus salud y tu bienestar a largo plazo.
Ponerse de cuclillas en lugar de agacharse es mucho mejor para la columna vertebral. Esto se debe principalmente a la distribución de la carga y de cómo este movimiento afecta a las estructuras de la columna y los músculos relacionados con esta actividad física. A continuación te detallamos más motivos por los que ponerse de cuclillas es una opción más saludable:
Según Israel Calcerrada, fisioterapeuta con una gran experiencia, al ponernos en cuclillas, el peso corporal y la carga se distribuyen uniformemente en una mayor parte de la parte inferior del cuerpo, incluidos los músculos de los muslos, los glúteos y los pies. Esto reduce la presión en la zona lumbar, que es la más vulnerable a las lesiones al agacharse.
Agacharse, especialmente con las piernas estiradas, aumenta la tensión en la zona lumbar y en los discos intervertebrales. Esto puede causar dolor e incluso una hernia discal. La sentadilla, al mantener la columna en una posición más neutral, minimiza este riesgo.
La sentadilla también es una forma de ejercicio que fortalece los músculos de las piernas, los glúteos y el core, lo que a su vez puede ayudar a mantener una mejor postura y proteger la columna vertebral de lesiones.
Al agacharse, es fácil sobrecargar inconscientemente ciertas partes de la columna, especialmente si realiza este movimiento con carga (levantar pesas) con frecuencia. La sentadilla obliga a realizar movimientos más conscientes y controlados, lo que fomenta naturalmente el uso de la técnica de levantamiento adecuada.
La sentadilla regular puede contribuir a mantener y mejorar la flexibilidad de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo, lo cual es importante no solo para la salud de la columna vertebral sino también para el estado físico general.

Consejos prácticos
• Al levantar algo pesado, siempre intenta ponerse en cuclillas. Mantén el objeto cerca del cuerpo y use la fuerza de las piernas para volver a la posición de pie. Esto ayuda a evitar el esfuerzo innecesario de los músculos de la espalda.
• Recuerda mantener la columna vertebral en una posición neutral. Evita torcerse o estirarse excesivamente durante el levantamiento.
• Intenta usar taburetes bajos o reposapiés para evitar agacharte al levantar objetos del suelo.
Al seguir estos consejos, estarás cuidando tu espalda y previniendo posibles lesiones. Es importante priorizar tu bienestar y mantener una postura adecuada durante el ejercicio de tu actividad profesional.