17/02/2025
15 mitos sobre los selladores
En este artículo te presentamos los mitos y realidades más comunes sobre los selladores que todo profesional de la construcción debería conocer para conseguir el mejor resultado con estos productos que tanto se usan en todo tipo de trabajos.. Nos centraremos especialmente en los mitos que existen sobre las siliconas y los acrílicos.
Mito 1: La silicona ácida es más duradera que la neutra.
Realidad: Esto no es cierto, ambas tecnologías proporcionan una durabilidad excelente sobre todo al exterior y a los rayos UV. La diferencia entre ambas está en el tipo de sustrato en el que se pueden utilizar. Las siliconas neutras se pueden utilizar en todo tipo de sustratos, incluso en los más delicados y las siliconas ácidas se pueden utilizar siempre que una de las dos superficies sea no porosa. Un ejemplo de silicona neutra es nuestra silicona para ventanas y fachadas N 26. Un ejemplo de una ácida es nuestra silicona de uso general AKLESIL.
Mito 2: Las siliconas pueden utilizarse sobre sustratos húmedos.
Realidad: La silicona cura absorbiendo la humedad del aire, pero debe aplicarse sobre superficies limpias y secas. La humedad en el sustrato puede debilitar la adherencia y provocar una degradación más rápida de la junta. Si necesitas pegar algo en una superficie húmeda, la solución es un sellador con tecnología MS HYBRID como POWER FIX o MS 35 TOTAL.
Mito 3: La silicona puede aplicarse sobre silicona vieja ya curada.
Realidad: La silicona no se adhiere bien sobre silicona que ya esté curada. La nueva capa se despegará rápidamente y los contaminantes ocultos pueden acelerar la degradación del nuevo sellador.
Mito 4: Existen siliconas totalmente transparentes.
Realidad: Las siliconas totalmente transparentes no existen. Cuanta más silicona haya en la formulación, más turbio será el material. La transparencia siempre será limitada y el acabado es translucido. Si necesitas sellar con el resultado más transparente posible te recomendamos Power Fix Invisible.
Mito 5: Se puede utilizar indistintamente silicona o un sellador acrílico.
Realidad: El acrílico, aunque más barato, no ofrece tanta protección contra la humedad como la silicona. El acrílico se puede pintar, pero no es adecuado para sellar superficies húmedas. Si necesitas un sellado elástico, pintable y que proteja del moho te recomendamos utilizar nuestra tecnología exclusiva acrílica siliconizada Protect Antimoho.
Mito 6: El acrílico puede pintarse inmediatamente después de su aplicación.
Realidad: El acrílico necesita tiempo para secarse antes de poder pintarse. Si se pinta demasiado rápido, la pintura puede agrietarse debido a la contracción del acrílico al secarse. Si necesitas pintarlo rápidamente, utiliza Liteplast Tapagrietas Ligero, que con su formula acrílica cura muy rápido, con una capa que ni merma ni agrieta.
Mito 7: Cualquier sellador es apto para entrar en contacto con el agua.
Realidad: En zonas expuestas al contacto constante con el agua, como duchas, es importante utilizar productos con alta resistencia a la humedad y con protección antimoho como por ejemplo Perfect Finish o Protect Antimoho, dependiendo del tipo de superficie sobre el que vayas a trabajar.
Mito 8: Se puede usar silicona que vaya a estar en contacto con productos de limpieza o en contacto constante con agua clorada o salada.
Realidad: No todas las siliconas resisten este tipo de situaciones. Si necesitas un sellador con las máximas prestaciones, en Quilosa contamos con Perfect Finish para resolver todas estas situaciones de sellados de la máxima exigencia, necesita resistir a los rayos ultravioletas, el moho, los jabones y detergentes, el hielo, la humedad, los cambios extremos de temperatura, llegando hasta -50 y 150º. Además, resiste incluso el agua clorada en inmersión constante en piscinas.
Mito 9: No importa el grosor del cordón de silicona.
Realidad: El grosor de un cordón de silicona es fundamental para su eficacia. Una capa demasiado fina puede no proporcionar la protección o flexibilidad adecuadas. Por otro lado, un cordón demasiado grueso puede impedir un curado adecuado, lo que afecta al tiempo de fraguado y a la calidad de la adherencia. Adapta siempre el grosor del cordón a los requisitos de la aplicación.
Mito 10: Las siliconas son resistentes a todo.
Realidad: Aunque las siliconas son muy duraderas, dentro de la misma tecnología hay diferencias entre la gran variedad de productos que existen. Perfect Finish cuenta con la máxima resistencia, con una garantía máxima de 15 años.
Mito 11: Los acrílicos son menos flexibles que las siliconas.
Realidad: Los acrílicos no son elásticos, pero en Quilosa contamos con una tecnología exclusiva, los acrílicos siliconizados, que poseen una gran flexibilidad como por ejemplo Protect Antimoho.
Mito 12: Las siliconas no necesitan preparación de la superficie.
Realidad: Las superficies sobre las que se aplica silicona deben estar limpias, secas y desengrasadas. Sin esto, es posible que la silicona no proporcione una adherencia adecuada.
Mito 13: Todos los acrílicos son iguales.
Realidad: Los acrílicos difieren entre sí. Hay acrílicos ligeros de secado rápido, masillas acrílicas tradicionales o acrílicos siliconizados que son flexibles, cada uno con aplicaciones diferentes, por lo que es buena idea elegir un acrílico en función de tus necesidades.
Mito 14: Cuanta más silicona, mejor.
Realidad: Una aplicación excesiva de silicona puede provocar problemas en la formación de la junta. Lo mejor es aplicar la silicona uniformemente y, antes de formar la junta, rociar suavemente con agua (o agua jabonosa) para facilitar el alisado.
Mito 15: Las siliconas son pintables.
Realidad: Las siliconas no son pintables, pueden reaccionar mal con las pinturas. En estos casos, es mejor utilizar un sellador MS HYBRID, un sellador acrílico o un poliuretano.
Los selladores son una parte esencial de los trabajos de construcción, por lo que su selección y aplicación deben ajustarse a las necesidades específicas de cada trabajo. La explicación de la realidad de estos mitos puede ayudarte a evitar costosos errores. Con nuestros productos de eficacia probada, podrás aumentar la calidad de tu trabajo y garantizar la durabilidad de la obra realizada.