Aplicaciones

Cómo empapelar una habitación

Productos utilizados

BRICOFIX Cola para...

El papel pintado es una forma económica y sencilla de decorar una habitación. ¡Continúa leyendo para conseguir paredes perfectamente empapeladas!

 

¿QUÉ NECESITAS PARA EMPAPELAR?

Bricofix Papel Pintado. Con un paquete obtendrás unos 6 litros, cantidad aproximada para 10 rollos de papel estándar. Vierte el agua en el cubo y echa un poco de Bricofix Papel Pintado, agitando hasta ligar la mezcla. Remuévela ininterrumpidamente mientras espolvoreas el producto para evitar que se formen grumos. Si se han formado, utiliza un batidor para deshacerlos. Antes de usar, déjala reposar unos 15 minutos y remueve de nuevo.

• Cinta métrica

• Lápiz

• Regla

• Nivel y plomada

• Cubo

• Escalera

• Tijeras de hoja larga y con las puntas redondeadas

• Cuchillo largo

• Cortador de cuchilla (“cutter”)

• Espátula

• Brocha de 75 o 100 mm.

• Esponja

• Cepillo de empapelar de unos 25 cm.

• Rodillo de goma

 

NUESTRO CONSEJO:

Compra siempre un rollo de más para futuras reparaciones. Recuerda que las tintadas de los papeles varían con frecuencia o se dejan de fabricar. Si el tamaño del estampado o dibujo del papel es grande, calcula un 10 % más de papel.
Antes de comenzar, saca cuantos muebles puedas o cúbrelos en el centro de la habitación con sábanas o papel. Desmonta estanterías y quita todos los accesorios, como apliques o cuadros. Hasta que la cola del papel no esté totalmente seca, no debes volver a colocar los muebles.

¡Manos a la obra!

Quita el papel antiguo si lo hubiera. Hazlo mojando la pared con una disolución de 1 parte de Bricofix Papel Pintado por 65 partes de agua. Deja que se impregne unos minutos y después retíralo con una espátula, teniendo cuidado de no dañar el yeso por debajo. La superficie para empapelar debe estar limpia, lisa y exenta de humedades. Si tiene irregularidades o grietas, repáralas antes. Si la pared estuviera pintada, deberás eliminar la pintura. Coloca pequeños palillos en cada taco o donde pienses volver a colocar estanterías o cuadros. De esta manera no te costará localizar de nuevo los agujeros.
Es muy importante el comienzo, te recomendamos empezar por una pared larga y visible. Escogido el inicio, marca la verticalidad del primer rollo con la ayuda de una regla larga y una plomada. Desde este punto traza sucesivas líneas paralelas equivalentes al ancho de cada rollo. Así sabrás en qué punto van a caer las juntas y podrás rectificar si no te gusta.
Corta la altura de las tiras calculando unos 10 centímetros de más para repartir entre techo y suelo. Para asegurarte de que el corte es recto, dobla la tira por la línea de corte haciendo coincidir los bordes laterales. Presiona con el dedo o una regla y corta con tijeras. Si hay algún impedimento que no se puede desmontar, como un radiador, debes calcular su lugar exacto en la tira. Mide la distancia hasta el lateral más próximo y la que hay hasta el suelo. Corta después desde abajo justo hasta el lugar de la intersección. Una vez colocado, debes perfilar el corte recortando alrededor del tubo.

 

Encolar por la parte central.:

Un metro acoplado o marcado sobre la mesa de trabajo te facilitará un corte más rápido. Corta varias tiras seguidas, todo un rollo, por ejemplo. Si son de papel estampado, enumeralas para que sepas el orden de colocación y casen bien unas con otras. Se coloca a tope de juntas, sin que monte una encima de la otra.
Coloca el rollo sobre una mesa, ligeramente más ancha que el rollo dejando caer una parte sobre un extremo de la mesa para que se mantenga liso. Comienza a encolar media tira por la cara central y hacia el extremo. Después hacia los bordes, dejando que el papel se humedezca de manera uniforme. La parte encolada se pliega hacia el centro. Procura no manchar la mesa ni ensuciar el papel en ningún momento.

Actúa igual con la otra parte del rollo y pliega hasta casi juntarlo con la parte doblada. Deja empapar el papel durante unos minutos antes de colocarlo hasta que esté flexible, ya que suele encoger al absorber el agua. El papel estándar debe reposar menos tiempo debido a su fragilidad. Para que el papel estándar nuevo agarre mejor a la pared, da una capa previa de cola con un rodillo o brocha en una proporción de 1 parte de Bricofix Papel Pintado por 70 de agua.

Coloca el papel sobre un brazo para que no se desgarre. Sobre la escalera, comienza con la otra mano a desplegar el extremo superior, alineándolo perfectamente sobre la primera línea vertical marcada como referencia. Deja un solape de 5 cm sobre la arista del techo (quedará otra similar en el suelo). Desdobla después el resto de la tira y alisa con un cepillo el papel contra la pared, de arriba a abajo y del centro hacia los laterales, para extraer las burbujas de aire. Conviene hacer presión con un rodillo sobre las juntas. Si quedan algunas burbujas, pincha sobre ellas y aplica un poco de cola con una jeringuilla. Después, repasa con el cepillo. Presiona, con unas tijeras largas y de puntas redondeadas, sobre el reborde del papel en la arista del techo o el suelo y corta el sobrante. Si sobra cola por las juntas, límpiala con un trapo ligeramente húmedo para evitar ensuciar el papel.

Otra forma de empapelar es usando papel vinílico. Si su base es papel o plástico, se encolará normalmente impregnando la pared previamente con nuestro producto Bricofix Papel Vinílico, diluido al 50% con agua. Si su base es otra, por ejemplo algodón, se colocará aplicando cola en la pared de manera uniforme con un rodillo o brocha. Se aplica solo cantidad para una tira, no dejando pasar más de 10 minutos antes de colocar el papel. Es más cómodo si se introduce un palo de escoba por el rollo y se tira hacia abajo, mientras otra persona alisa con una esponja. Como el papel vinílico no pega entre sí, utilizad una cuchilla para cortar las partes que se superponen con la ayuda de una regla metálica. Quita luego las partes sobrantes y frota el papel para conseguir una unión perfecta.

MÁS CONSEJOS:

• Empapelar esquinas y rincones:

Mide la distancia existente desde la última tira colocada hasta la esquina. Si se trata de un rincón, a esta medida se le suman 3 o 4 cm. para que la banda del papel pueda doblar la esquina. Corta la tira de papel y colócala fijándola bien a la pared, sin olvidar hacer pequeños cortes si la esquina no está totalmente vertical para evitar rugosidades y burbujas. La primera banda de la otra pared colócala sobre los centímetros puestos de más. Asegúrate de que se termina en una verticalidad perfecta sobre la que seguir poniendo las tiras.

• Empapelar puertas:

En las puertas, evita que el borde de la tira coincida con sus esquinas. Deja colgar el largo del papel por encima de la moldura de la puerta. Señala en el papel la posición del ángulo superior y haz un corte en diagonal desde el borde del papel hasta la esquina del marco. Deja 2 cm. de más de en ambas direcciones y corta el papel sobrante. Con ayuda de una espátula, mete el sobrante entre las molduras.

• Huecos interiores de ventanas:

Haz llegar cuantas tiras quepan hasta el cerco, doblándolas sobre el dintel. El resto cúbrelo con retales. En los extremos, deja colgar la tira como en el cerco de la puerta. Haz cortes horizontales en el borde superior e inferior y dobla. Si la tira no cubre todo el hueco, cúbrelo con retales como si fuese una esquina. El corte horizontal en el alféizar, deberá superar en unos 2 o 3 cm.. el voladizo; alisa como si fuera la junta con el techo. En los salientes que encuentres, haz cortes laterales y repasa el pegado.

• Enchufes e interruptores:

Cuando cubras con una banda un enchufe o interruptor, asegúrate primero que esté cortada la corriente. Después, palpando en el papel, busca dónde está el interruptor y haz cortes en diagonal formando unas alas. Corta el recuadro dejando libre la caja, asegurándote de que los cortes quedarán ocultos tras los embellecedores, interruptores o enchufes.

• Frisos y cornisas con bandas de papel decorativas que se pegan encima del papel pintado o pintura:

Marca una recta de referencia donde van a ir colocados, comprobando la horizontalidad con el nivel. Encola la tira, pliégala en acordeón y procede de la misma forma que en un papel pintado. Si es necesario hacer un inglete, solapa los dos tramos perpendiculares entre sí y corta en diagonal con una cuchilla afilada y una regla. Retira los sobrantes y vuelve a pegar.

Falls Sie noch wirklich nicht angemeldet sind, können Sie die Registrierung innerhalb weniger Minuten nachholen. vulkan vegas Enttäuschend battle, dass wir living area Kundenservice per Live-Chat nicht erreichen konnten. vulkan vegas deutschland Doch ist jeder Nutzen so groß, wie es auf den ersten Blick scheint? insta spiele jetx Sie werden für allesamt abgehalten, jedoch durch einer begrenzten Anzahl von Geräten. jedes spiel