Aplicaciones
REFORMA Y AISLAMIENTO ACÚSTICO CON FIJACIÓN PLACA


DATOS DEL PROYECTO:
Trabajo realizado: Mejora de la envolvente térmica y acústica de la casa mediante el trasdosado interior de aislamiento con lana de roca y acabado final de placa de yeso. La reforma incluye un sistema mixto dependiendo del tipo de pared (trasdosado directo e indirecto sobre estructura metálica).
Ejecución: Óscar Rivera Gallardo
En búsqueda de mayor tranquilidad y privacidad, los vecinos de un piso en la región de Cullera, Valencia, incluyeron en su proyecto de renovación la necesidad de aislamiento acústico y térmico en uno de los ambientes para reducir el nivel de contaminación acústica.
Para el éxito de la obra, los responsables eligieron utilizar un sistema mixto, en el que se beneficiarían de las ventajas de diferentes soluciones.
La espuma adhesiva Fijación Placa fue utilizado para el trasdosado directo en aquellas paredes en las que no había necesidad de añadir lana de roca ni cableado. De esta forma se gana espacio en la habitación además de reducir considerablemente el tiempo de ejecución gracias a su facilidad de aplicación y poder de adhesión.
El proceso
El trabajo constó de dos partes:
• En las paredes en contacto con el exterior o con necesidades de cableado se añadió un muro de estructura metálica para poder rellenar con la lana de roca y cableado. Fijando mecánicamente la placa de yeso.
• En el resto de paredes interiores se realizó el trasdosado directo con la ayuda de Fijación Placa, sin la necesidad de montar perfilería.
El método utilizado fue muy sencillo:
Colocación de calzos para que las placas queden levantadas del suelo entre 10 y 15 mm
Aplicaron en el dorso de la placa un cordón de FIJACIÓN PLACA perimetral y en el interior a modo zigzag con un diámetro aproximado de 2cm, dejando un pequeño hueco libre para el paso del aire con una distancia de 5 cm al borde para que no rebose.
Unieron la placa a la pared presionándola con cuidado para establecer la posición inicial, sin apretar demasiado.
En los 4 minutos siguientes, aseguraron las placas presionando con más fuerza y ajustando con un nivel para corregir los pequeños desniveles de la pared.
El equipo de trabajo también realizó la reforma del suelo existente.
ESPECIFICACIONES DE LA APLICACIÓN
Sustrato sobre el que se ha aplicado Fijación Placa: Cemento
Tipo de placa utilizados: Cartón Yeso
Metros cuadrados instalados: 20m²
Desnivel de la superficie: menos de 20mm
Estado de la superficie: Bruto

Cómo fue la experiencia con Fijación Placa
Óscar Rivera, profesional con dilatada experiencia en la instalación de placas que estuvo al frente de la ejecución del proyecto, destaca que se ha ganado mucho tiempo al trabajar con Fijación Placa. “El producto ofrece adherencia instantánea y hace el trabajo más rápido en comparación con perfilería o morteros tradicionales. Te ahorras pasos innecesarios. También la aplicación del producto es mucho más limpia y cómoda, resultando una solución muy útil para su trabajo.”
Gracias a la combinación de los dos métodos, la reforma se concluyó según las expectativas. El piso está renovado y el nuevo revestimiento aportará mayor confort a sus residentes.
Este proyecto fue ejecutado por un participante del programa de Tester Profesional de Fijación Placa, contando con el soporte del equipo técnico de Quilosa. Si quieres participar en iniciativas como esta y estar al día sobre nuestras novedades, apúntate a nuestra newsletter.